No se preocupe, jefe, que Gondor no se va a mover de donde está.
Ésta me la he encontrado cuando buscaba las imágenes para el anterior artículo y me ha hecho gracia. Me ha recordado nuestro actual panorama laboral. Menos mal que le echaron más ganas de las que hay hoy en día en este país, que si no... Vale, sí, perdieron la guerra igualmente, pero al menos tienen mi más profunda admiración, y eso vale más que toda la Tierra Media incluyendo Beleriand. Lo cual me recuerda que estoy ahora otra vez con El Sillmarilion. Si es que un vicio lleva a otro. De aquí a un tiempo hablaré de él aquí.
¿A qué mola? Ya os gustaría tener una armadura como ésta para sentiros verdaderos cazadores. A mi también. Sabed que éste es un cosplayer, persona que se dedica a hacerse disfraces molones, Okageo en éste caso. Y aquí tenéis su galería con los impresionantes disfraces que ha diseñado.
Entre otros éste de Cloud tal y como lo recordaréis de Kingdom Hearts.
O éste del Dessidia, que no recuerdo que personaje era, pero bueno ya lo sabréis los que lo tengáis. ¿Sabéis que? Me parece perfecto que haya gente que se dedique a estas cosas.
El 18 de Diciembre del 12, tres días antes del supuesto fin del mundo apareció ésto. Para los que sepáis reconocerlo... Apropiado, ¿verdad?
Ésta entrada va para los fans de Zelda, en especial para los de Majora's Mask. El caso es que durante esos tras días, mientras contemplábamos la luna aterrados sin perder la cuenta atrás de ésta página, Terrible Fate, nuestros oídos recibían unas soberbias melodías que nos embargaban de nuevo con aquellos sentimientos que experimentamos cuando, en nuestra de máscaras, nos enfrentábamos a la hercúlea tarea de impedir que la luna cayese sobre nosotros y trajera el fin.
Y entonces acabó la cuenta atrás. ¿Había llegado el fin del mundo? No, nuestro héroe del tiempo nos había salvado. Y para celebrarlo pusieron a nuestra disposición en la página ya nombrada la obra completa con todas sus melodías para que pudiéramos disfrutarlas a partir de entonces.
Por si no había quedado claro se trata de un remix de las canciones originales de Majora´s Mask. Uno soberbio si queréis mi opinión, uno que hace que os dé por gritarle a Nintendo que para cuando un remake de éste juego teniendo ya tan bella composición preparada.
¡Pues sabed que ya hay uno en camino para Wii U! No, ahora en serio, es un fake, no voy a colárosla. Pero... ¿A que después de ver éste vídeo os entran ganas de que estuvieran con uno? Dentro de un tiempo dedicaré una entrada de propio a éste juego, y así aprovecharé para tocar los huevos con algunas cosillas que me gustaría que retocaran. Y con eso os dejo para que disfrutéis de tan magnífica composición.
O lo que es lo mismo, la última chorrada que he hecho en el Minecraft. Estos últimos días me he dedicado a unir mis distintos refugios mediante railes para agilizar un poco el moverme de uno a otro. A parte, como podéis ver, he aprovechado para tunear algunos tramos. Que no se diga que la minería no es emocionante. Y para compensaros por mi actual ritmo publicando he adaptado las vias para montar un recorrido completo sin paradas gayers desde mi refugio más alejado, en la playa, a través de la jungla hasta la montaña pronto habré convertido en mi fortaleza infernal.
Mola, ¿eh? ¿Qué no? ¡Pues haceos uno vosotros! No, si la verdad es que no es gran cosa, y menos comparada con las que se curra la peña por ahí, como la de Beetlejuice que tengo en otra entrada mía, pero oye, bien contento que estoy con mi obra, que aun encima me la estoy currando en modo Superviviencia, en donde tienes más preocupaciones a parte de la construcción, como los putos creepers-jodevías. Cómo los odio.
Y a parte os pongo también otro de cómo he preparado la vía para convertir esto en algo parecido a una montaña rusa, que ha sido más que nada quitar unos sólidos bloques de roca en los que estampar mis dientes como eficiente medida de frenado. Los frenos son para gayers. No, la verdad es que te lo puedes montar bien para hacer estaciones de para como dios manda para poder seguir sin bajarte de la carretilla si prefieres seguir hasta la siguiente, pero es algo complicadete y hasta que me ponga a practicar con ello prefiero el método de pueblo.
Como podéis ver lo que hay aquí más que nada soy yo haciendo el monguer haciendo el gamba ante la cámara mientras las preparo. Y aun encima con mi voz muy baja porque el micro estaba muy bajo. Esta era mi primera prueba con el Camtasía y aún no se editar e audio como dios manda, y también me da pereza, que es Domingo. Así que eso, pronto entradas más decentes.
Ya que estos días me estoy pegando la viciada padre al Minecraft voy a aprovechar para presumir un poco, así que os enseñaré algunas fotos ademas de contaros por encima como ha ido la cosa hasta ahora. Así os compenso un poco por ésta sequía de entradas.
Donde otros alzan castillos yo vacío colinas, como podéis ver en esta imagen. ¿Que qué es entonces ese castillo de ahí arriba? Mi jardín, por supuesto, aunque en su momento el extremo de la izquierda fue mi primer refugio, cuatro paredes mierder de tierra para protegerme de... poca cosa, ya que un creeper simpatiquísimo me voló medio incluido yo.
Y cómo no no podía faltar una cristalera bajo el agua. Aunque casi si, ya que en este juego se ve como el culo a través del agua.
¿A que se ve bonita desde tan arriba? Eso es porque ésta imagen la tomé desde lo alto de la que pronto será mi montaña. ¿Habéis visto que campico más bonico tengo? Lo hecho a la azteca, poniendo una capa de tierra sobre la superficie del lago para que no falte agua cerca de mis cultivos. No creo que ayude especialmente a su crecimiento, pero queda guay. ¿ Veis esos cristales a la izquierda, sobre la entrada de más a la izquierda?
¡Pues esto es lo que hay dentro! Mi propia granja subterránea, así estás bien resguardados mis animalicos. ¿Que necesitan aire fresco? ¡Tonterías!
Mi primera extracción de obsidiana, que se consigue echando agua sobre la lava. ¿Llenar unos cubos y traerlos? ¡Mariconadas! Nada como cavar un kilómetro hacia arriba hasta dar con el fondo de un lago, a la tercera, y hacer un chachi tobogán acuático hasta las profundidades.
¿ Veis? Os lo he dicho. ¡El Rey de la Montaña! Aunque la verdad es que aún me falta. Si da trabajo acomodarse en una colina imaginad en una montaña. ¡Pesadilla Zen! Como podéis ver ya he construido mi cristalera en la cara de la montaña de malo de James Bond y sobre ella la primera de mis torres de cristal, en parte, desde las que podré contemplar la inmensidad desde la comodidad de mi nuevo hogar.
¿Qué son esos pilares Martín, ya estás haciendo el monger? ¡Pues no! No del todo, vamos. El objetivo de estos pilares es recordarme los puntos de salida de mis excavaciones más importantes y más que nada poder verlos desde la distancia. Eso sí, hay que construirlos cerca del agua, ya que a ver quién es el majo que baja de ahí sin matarse. Si, hay formas, pero nada como la emoción de un salto de más de 50 metros.
¿Os recuerdan a algo? A mí me hacen pensar en esto:
Ésto que podéis ver aquí es el mapa de Skyrim. ¿Que qué esa línea roja que hay ahí pintarrajeada? Eso es la ruta del lobo, una de mis aventurillas en éste fantástico mundo. Primero poneros un poco en situación.
Una de las cosas guays que puedes hacer en Skyrim es convertirte en hombre lobo, que, aunque mola mucho, fallaba bastante a la hora de la verdad. Y por ello los chicos de Bethesda mejoraron la cosa con la expansión Dawnguard, dándole su propio árbol de habilidades y mejorándolo bastante.
El caso es que además de eso está el tema de los mods, los cuales me ayudaron a poder realizar ésta ruta del lobo, aunque también me tocaron bastante los cojones. Por un lado está el genial mod de Warzones, que consigue que parezca que de verdad hay guerra en Skyrim y que en éste caso me proporcionó suficientes enemigos para merendarme por el camino.
Por otro lado estaba otro mod que hacía aparecer unos cangrejos, más pequeños que el de la foto, que los muy hijos de puta te devolvían el daño, algo así como el aura de espinas del Diablo, y siendo como es el hombre lobo, mucho dar y poco recibir, ésto resultaba en mi inmedianta muerte cuando les aplicaba una hostia bien dada. ¿Por qué no me limitaba a evitarlos? Porque los inútiles de mis seguidores se empeñaban en pelar con ellos, y como hay que llevarlos con correa no se vayan a perder, pues ahi estaba yo, mirando el espectáculo. Menos mal que podía invocar unos lobos espectrales para que ayudaran un poco.
Y con ésto vamos al motivo de por qué me puse a hacer ésto. Lo que podéis ver aquí es el árbol de habilidades del hombre lobo. La cosa es que para ascender en él hay que merendarse a la gente, concretamente comerse sus corazones. Así que, decidido a subir en él todo lo posible en él de una tacada, ya que sólo te deja transformarte una vez al día, me puse a ello en un campamento de bandidos que está en el extremo izquierdo de la línea roja, ahí empieza la ruta.
Y ahí entra otro mod, ésta vez uno de zombies. El caso es que llego allí esperándome poco más de 10 bandidos y me encuentro con que hay como 100 zombies o más. Buáh! Menudo cacao. Y bueno, después de vaciar el campamento y jalarme a los no zombies, ya que a estos no puedo, y viendo que tengo tiempo en hombre lobo para un buen rato que empiezo a tirar para el este.
Y por el camino no me faltó peña a la que merendarme gracias al mod de las Warzones. Hasta algún dragón me encontré, hubo tiempo para todo. Al final ya paré en el punto que podéis ver en el mapa con el arbol de habilidades casi lleno y después de estar toda la tarde haciendo el gamba con mi Dovahkiin lobo.
Y es por cosas como ésta que me gusta tanto Skyrim, porque entre pitos y flautas puedes acabar teniendo aventuras de lo más variadas sin pretenderlo siquiera. Otro día dedicaré una entrada a presumir de mi Dovahkiin, así aprovecho la aberrante cantidad de capturas de pantalla que he hecho con éste juego.