Mostrando entradas con la etiqueta Rol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rol. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de febrero de 2013

Vampiros, brujos y asesinos

Vamos a rematar la faena. El caso es que con el tiempo surgió la idea de hacer una trama de vampiros en la edad media, concretamente surgió viendo True Blood, una serie de vampiros que me encanta, y decidimos hacerla en el Reino de Aragón con el tema de la Inquisición, que como ya os he dicho nos colamos un poquito.


El caso es que al igual que en la otra trama iba camino de encarnar un personaje de la península, un corsario aragonés concretamente, pero recordaba con nostalgia esa historia de los brujos sin zanjar, lo que me había gustado y lo bien que me había quedado. Así que rápidamente mi inspiración viajo millas y millas para acabar retornando al Alamut, el Nido del Águila, que había sido el hogar de Samandar y los otros brujos.


Y en esas nació Meshif, un joven huérfano adoptado y criado por los Cazadores, herederos de la tradición de los brujos y cazadores de vampiros a lo largo de lo que fue la Antigua Persia. Tras una dura vida y una serie de sucesos ha de seguir junto a su maestro Ardeth al Asesino Hassar en un rastro que les llevará a la península Ibérica y una vez allí hasta el Castillo de Loarre, en Huesca, lugar en el que empieza la trama.


Y en estas empezó la partida, aunque Adrian no pudo leer mi trasfondo hasta pasadas dos partidas porque empezamos la trama antes de hora, así que hasta entonces fui... una incógnita. Y así empezó la aventura en la que Angel de Ferro, Anastasia, Santiago de Rigla, Francisco Ciscaner y Meshif deberían enfrentarse primero a Torquemada, cabeza de la Inquisición española, y mas tarde a los señores de la noche que gobiernan en Aragón, destacando entre ellos Lestat, tal cual lo recordaréis los que hayáis visto Entrevista con el Vampiro. Cuánto humor negro he podido disfrutar con él.


El caso es que nuestros protagonistas no tardaron en ser convertidos, adoptando con ello los nombres de Godric, Liseth, Aborash, Flanagan / Heiner y Altair respectivamente. Tras ello emprendieron la búsqueda del Santo Grial, escondido en algún lugar de los Pirineos, además de hacer frente a las peligrosas intrigas a las que se dedican los hijos de la noche. Al final, la trama acabó con la muerte de Lestat, un enfrentamiento bastante tenso entre nuestros personajes, y la salida a escena de Hassar, quien había permanecido oculto durante la trama, y dejando claro que los problemas estaban lejos de acabar. Como ya he dicho en el post anterior narraré las aventuras de nuestros héroes de forma más detallada en futuros posts.


Y después de un tiempo comenzamos con el segundo acto, en el que entre otras cosas Flanagan era el nuevo Rey de Aragon, vampiricamente hablando, ya que el anterior, Sire suyo, había muerto a manos de Lestat poco antes del final de la trama. El caso es que en este acto Altair se puso las pilas, ya que en el anterior había estado... desmotivado, y fue entonces cuando fundó La Hermandad. Y así El Lince de los Mares, Ruiseñor, El Tigre de Estambul, La Leona de Castilla, Gorrión Pico de Oro, La Gata Ladrona y Ojo de Halcón se unieron a su causa contra el monstruo de Hassar. Un detalle que quiero comentar es que el Lince es el corsario aragonés que en un principio quería encarnar para esta historia. Y si, como podéis ver La Hermandad está inspirada en Assassin's Creed. Adivinad a qué juego le daba por entonces.


El caso es que tras largos viajes y arduas luchas Altair hizo frente junto a La Hermandad una última vez a sus fantasmas del pasado antes de la batalla final bajo un Aneto de 12 kilómetros de alto, ojo, en la que nuestros héroes se enfrentarán en una épica batalla a los 8 Caballeros Negros, Fernando, Ricardo y otros vampiros tan antiguos como poderosos, en la que los Hermanos demostraron su habilidad y Altair sufrió un amargo e irónico golpe del destino al acabar con sus propias manos con el que él creía Hassar pero que en realidad era su amada Fátima. Y mientras Hassar abandona la escena con toda tranquilidad.


Así que, tras el sacrificio de Godric bajo un Aneto que pasó a medir lo que mide actualmente y una huída por los pelos, Altair está ahora sumido en la oscuridad, tanto que ha colgado la capucha blanca de la justicia para siempre para tomar el negro de la desesperación en un oscuro camino de venganza en el que ni el paso de los siglos le harán cejar en su búsqueda de Hassar. ¿Qué le deparará el futuro a nuestros héroes? En caso de haber una próxima trama, cosa posible, lo descubriremos.


Como habéis podido ver he narrado la parte más mía de la trama, ya que he escrito éstos artículos para explicar el por qué de esos relatos que he escrito. Si eso, más adelante, os contaré más detalles de nuestras aventuras y de los otros héroes que lucharon al lado de los míos. Es más, a ver si consigo convencer a mis amigos para que pongan a vuestra disposición también alguno de sus transfondos. Obviamente dejaré clara su autoría, no voy a dejar que creáis mías obras inferiores. No, es broma, también están muy chulos, ya lo veréis. A parte de eso mi amiga Iris preparó para ésta trama un vídeo introductorio que le quedó muy chulo. En cuanto la pille por banda ya le diré que lo suba a Youtube para enlazarlo desde aquí y que podáis verlo.

De brujos y edad antigua va la cosa

Ahora que la he actualizado voy a hablaros de la Saga de los Brujos y la Hermandad que hay en la sección de escritos. Empezaré diciendo que se trata de trasfondos para las tramas de rol que hicimos primero de la época clásica, allá por el siglo cuarto antes de Cristo, en tiempos del Imperio Ateniense y la Confederación de Delos, y después de vampiros en la Baja Edad Media, concretamente en el 1472, fecha de inaugarición de la Inquisición Española. La idea realmente era hacerlo cuando surgió la Inquisición, que fue en el 1184, pero... nos colamos. Así que voy a explicaros un poco de qué va la cosa con éstas historias.


Empecemos por el principio. Inspirados por la película Furia de Titanes, decidimos hacer nuestra propia aventura fantástica en el mediterráneo antiguo dirigida por mi compi Adrián, aunque antes nos metimos una buena empachada de películas de la época. Desde fantásticas como la propia Furia de Titanes hasta históricas como Alejandro Magno pasando también por éxitos recientes como Troya. Planeaba encarnar a un fiero guerrero íbero, pero al final, con la rallada que arrastraba de la anterior trama de Ciberpunk, decidí no participar y limitarme a observar los días que fuera a ver jugar a la cuadrilla las aventuras de Alucio el celtíbero, Neari el celta, Arion de Creta, Caronte el mirmidon y Aileen la amazona. En esa primera aventura, que comenzó en nuestra península, los aventureros recorrieron el mediterráneo guiados por una funesta profecía y teniendo que hacer frente a la misteriosa Orden del Martillo. 


En alguna de éstas partidas tomé las riendas de Arión, el mejor arquero de Creta, cuando mi amigo Escu no podía acudir, empuñando el poderoso Arco de Apolo, que desataba su poder al ponerlo al fuego. El caso es que la trama se cortó a mitad del laberinto del Minotauro por discusiones y cosas que no llegué a enterarme del todo ya que no fui a todas las partidas. En otro post os narraré éstas aventuras más detalladamente.


El caso es que con el tiempo y después de haber hecho otras tramas decidimos retomar la aventura antigua  y ésta vez sí que me decidí a participar con mi propio personaje, Samandar, el Fénix. No, no era un Fénix, si no un brujo, un cazador de monstruos hábil con la espada y la magia (cof, cof, The Witcher) de la Antigua Persia. Si, me inspiré en The Witcher porque... me molaba, punto, y me las arreglé para encajarlo en la mística Persia antigua, fuente me de grandes mitos y leyendas, muchas de las cuales aproveché en la medida de lo posible. Además me inspiré también en la saga Prince of Persia porque... Persia, Prince of Persia, obvio. Además me había estado viciando hacía poco a esa saga y estaba especialmente motivado en ese momento.


Y comenzó la segunda parte de la trama en la que nuestro aventureros vivieron grandes aventuras de... Una copia calcada de Espartaco, pero calcada, cosa que comprobamos cuando nos la vimos más tarde. Adrián se había visto la serie y, como le había gustado tanto, nos hizo vivir la temporada de cabo a rabo. Igual igual no fue, que también nos metió cosas de nuestra aventura, pero vamos, que entre eso y que, en una extraña forma, nos había mandado de una patada cuatro siglos en el futuro... Yo es que soy muy tiquismiquis con esas cosas y, si con alguna pequeña columpiada en pos del disfrute me aguanto, ahí ya se me hizo exagerada.


El caso es que al final salimos de la bota rumbo a Iberia, donde la trama avanzó un poco más entre la Orden del Martillo, la Orden de la Espada y reyes ibéricos varios hasta que tras discusiones varias quedó cortada de forma definitiva. Bueno, fue bonito mientras duró. Ya que la entrada se está quedando fucking larga os contaré el resto, en la trama de los vampiros, en una próxima entrada.

viernes, 8 de febrero de 2013

2ª Partida, 1ª Parte: Problemas en la ciudad

Y ahora demos comienzo en la siguiente parte en la aventura de nuestros valientes.

-Supongo que tú eres Makari -preguntó Nymeria dirigiéndose hacia la arreglada figura que acaba de dirigirles la palabra.
-Así es, yo mando en esta ciudad. Y vosotros no pintáis nada en ella -sentenció tajante.
-No queremos problemas -respondió Jaka.
-Bien, es bueno saber que estamos de acuerdo. Así que, ¿por qué no os vais por donde habéis venido?
Mientras hablaba, Jaiker movía la mano hacia su arco, pero antes de que lo cogiera Jaka le sujetó la muñeca a la vez que negaba con la cabeza.
-¡Cuanto tiempo, chicos! -oyeron de repente a un lado.
Al mirar vieron con alegría a su amigo Ambrus, pertrechando con una rígida armadura metálica y con el puño de su espada asomando por encima de su hombro, apartando a los hombres de Makari para pasar.
-¡Eh, tú! -exclamó uno de ellos- ¿Qué te crees que haces? -inquirió dispuesto a agarrarlo del hombro.
Antes de darse cuenta el el codo del caballero se había estrellado contra su rostro, con lo que cayó redondo al suelo con la nariz rota mientras Ambrus se acercaba a abrazar a sus viejos amigos.
-¡Así que queréis acabar mal! -sentenció Makari mientras hacía girar a su caballo- ¡Está bien! ¡Deshaceros de ellos! -ordenó con un gesto de la mano similar a espantar a una mosca.
A la orden, los hombres que iban a pie desenvainaron mientras los montados se marchaban con su jefe. Quince hombres rodeaban ahora a los aventureros, la mayoría de ellos con más pinta de matones que de soldados.
-¡Animo, chicos! -dijo Ambrus haciendo lo propio- Tenemos dos y medio para cada uno.


Tras ponerse su capucha escarlata sobre la cabeza el rostro de Dred quedó cubierto por una extraña oscuridad para acto seguido comenzar a recitar versos en una lengua ya olvidada. A su lado Patrik y Nymeria parecían crear una burbuja alrededor de ellos, Nymeria que palabras de poder y Patrik dando muestras de un gran esfuerzo mental.
Tras ellos, Jaiker disparó dos flechas con gran rapidez contra el hombre que dirigía al grupo, pero la coraza le protegió de los impactos no sin obligarle a dar un paso atrás por la fuerza de los golpes.
Y entonces la masa de matones se lanzó sobre ellos, plantándose Jaka frente a cuatro de ellos y Patrik y Ambrus frente a otros tres cada uno.
Con tenacidad atacaron a Jaka mientras éste, con sus tres metros de altura, les pedía con calma que se detuvieran. Hasta que uno de ellos consiguió alcanzarle con un mazazo en las costillas.
-¡He dicho que os detengáis! -rugió entonces, dejándolos pasmados ante él.
Ambrus rompió la nariz del primero de ellos de un directo tras desviar su arma para después defenderse sin problemas de los otros dos. Mientras, los golpes de los otros tres se estrellaban frente a una suerte de barrera invisible antes de que Patrik, apuntando la palma de su mano hacia uno de ellos, emitió un pulso de energía que hizo volar a uno de ellos por los aires para desaparecer en la niebla.

Y entonces los otros cuatro, de aspecto más curtido, se unieron a la refriega.

Empiezan mal nuestros chicos, en problemas nada más llegar. En la próxima descubriréis como acaba el lance. Entre otras cosas habréis notado el cambio de Dred de fetiche a capucha. El caso es que como aún estamos desarrollando a los personajes en el tema de transfondo pues vamos cambiando alguna cosilla al gusto de cada uno.

Y eso por ahora. Pronto más y mejor. 

martes, 5 de febrero de 2013

Reunión

Venga, acabemos de una vez con esto.

Iluminados por la luz de la mañana, los aventureros reanudaban la marcha adentrándose en la niebla.

La noche anterior, refugiados en la casa del tal Svenson, Jaiker y Nymeria habían descargado la tensión de hacía un rato mientras en la habitación de al lado Patrik dormía a pierna suelta.

Mas allá, en el cementerio de otro pueblo, Jaka y Dred se habían asegurado de que la niña estaba bien antes de dejar en un digno reposo a los guardias que habían dado su vida ayudándolos.

Conforme avanzaban, la niebla se volvía cada vez más espesa y sin darse cuenta habían llegado la ciudad cuando vieron los edificios recortados en la niebla. Lacan era un ciudad pequeña, sin muralla, en ese punto del crecimiento de una ciudad en el que todavía uno la tomaría como pueblo. Era una ciudad que conocían, y sin embargo se veía extraña bajo la desapacible niebla.


Cual sincronizados, ambos grupos se encontraron frente a la taberna en la que tantas veces habían estado y que habían acordado como punto de reunión. Alegres por ver a sus viejos amigos, los aventureros se saludaron con efusión y seguidamente entraron al calor de la taberna, de la cual surgía el murmullo de los comensales.

Y entonces, el silencio. Apenas habían entrado los parroquianos cesaron sus conversaciones para observarlos con asombro.
-¡Dios bendito! -gritó entonces el posadero acercándose a ellos a paso rápido- ¡Habéis venido!
A coro, los asistentes gritaron alzando sus jarras. Y entre gritos de alegria el tabernero los llevó a una cómoda mesa en la que les sirvió con profusión todo lo que le pidieron. Todo ello dejando claro que ni se molestaran en pedir precio alguno.
-Dinos entonces qué está pasando -dijo Dred.
-Veréis -comenzó mientras las camareras los servían- La ciudad está... ocupada.
-¿Qué ha sucedido? -preguntó Nymeria.
-Será mejor que habléis con el alcalde -respondió con cierto nerviosismo- Él os dirá lo que queréis saber.
-¿Y Ambrus? -preguntó Jaiker.
-¡Oh sí, Ambrus! -respondió animado- Llegó ayer a la ciudad. Seguramente estará con el alcalde, en su casa. El ayuntamiento... bueno, está ocupado.


Satisfechos, los aventureros abandonaron la taberna rumbo a la casa del Alcalde pero, tras alejarse unos metros de la taberna, un grupo de hombres armados los rodeó, varios de ellos montados.
-Vaya, vaya -dijo entre ellos un hombre vestido elegantemente- Así que estos son los alborotadores.

Y aquí acaba la primera partida. Espero que os haya gustado. En cuanto pueda me pondré con la segunda, que en teoría es más corta, pero uno se pone a escribir... A ver si tengo esta a tiempo. Más adelante, en vistas de que lo que se va a alargar, organizaré mejor las distintas partes para que los que quieran empezar desde el principio puedan aclararse.

viernes, 1 de febrero de 2013

Conflictos en la noche

Venga, vamos a terminar este capítulo/partida.

Y entonces tres saetas salieron disparadas de su manga, clavándose dos de ellas en los cuerpos de los hombres. Con el proyectil en el estómago se derrumbó uno de ellos aullando de dolor y el otro se vio obligado a dar unos pasos hacia atrás con el suyo clavado en el hombro.
-¡Maldito...! -dijo entre dientes.
-¿Quién se ha ganado una buena? -preguntó sarcástico mientras en su mano tomaba forma un cúmulo de energía.
-¡No! -gritó cubriéndose con los brazos.
Y entonces algo extraño ocurrió. Quizá fuera que no se había concentrado todo lo que debiera, pero se dió cuenta de que el flujo de energía que estaba preparando de repente se invirtió y, antes de que pudiera remediarlo, éste le golpeó con toda su fuerza enviándole por los aires directo a la pared del establo. Algo podrida debía estar, ya que se cuerpo la atravesó para acabar fuera en la calle.
Tratando todavía de asumir lo que acababa de ver, el hombre se dirigió con cautela hacia el agujero.
-Je, je, je. Ahora te vas a enterar -dijo creyendo a su enemigo fuera de combate.
De repente, la puerta que daba a la posada se abrió de un portazo y, apenas vio a Jaiker, una flecha se alojó en su pecho asomando la punta por su espalda, tras lo cual cayó al suelo, inerte.


No había otra. Si querían rescatar a la niña tendrían que atravesar la masa de vecinos difuntos. Así que sin pensárselo dos veces los cuatro se lanzaron a la refriega. Dred lanzó un certero tajo, pero aun con el pecho abierto del hombro a la cadera la tía Petunia no parecía desistir. A su lado Jaka concentró de nuevo la energía en su puño para acto seguido romper de nuevo el aire justo en el pecho del difunto. Con un impacto brutal las carne podrida y los huesos saltaron por los aires mientras lo que quedaba caía tan muerto como estaba antes de la velada. Tras ellos los dos guardias trataban de contener al mayor número posible para que pudieran abrirse paso, pero el vecindario se les estaba echando encima.

-Bien, dinos lo que sabes -dijo Jaiker al hombre que quedaba con vida.
Mientras el viajero le sonsacaba la información, y algún dedo, Patrik apareció por el hueco de la pared quejándose y  sacudiendo la cabeza.
-¿Eso es todo?
-¡Si! ¡Lo juro! ¡No se nada más!
-Entonces no hay nada más que hacer -sentenció antes de realizar un corte limpio a la altura del cuello.
-Argh -dijo Patrik al ver la cabeza rodar por el suelo- ¿No crees que has apurado mucho?
-¿Apurado?
-El afeitado.
Mientras salían del establo Jaiker le explicó a Patrik lo que el difunto había dicho. Trabajaba para un hombre de la ciudad llamado Makari, y tenían órdenes de interceptar a quien saliera de la ciudad. En estas se encontraron con Nymeria al salir del establo.
-¿Y el hombre? -preguntaron.
Antes de que Nymeria pudiera responder un jinete al galope emergió de entre las casa y se detuvo a su lado. Alarmados, los dos viajeros se pusieron en marcha cuando vieron que se trataba de una hermosa mujer.
-Gracias, amigos. No creo que sea buena idea que durmáis esta noche en la taberna. Id a casa de Svenson, es la última de camino a la ciudad. Decid que vais de parte de Antone. ¡Suerte! -dijo antes de seguir su camino.
-Esa mujer... -dijo Patrik mirándola con interés- ¿Es amiga tuya, Nymeria?
-Patrik... -respondió ésta- Algún día te lo explicaré.


-¡Arrrgh! -gritó el segundo de los guaridas cuando la masa de muertos lo derribó.
-¡Mierda! -maldijo Dred rebanando el brazo de uno- ¡No caen!
A su lado Jaka aplastó a uno contra el suelo con su enorme puño, pero era inútil. Estaban rodeados.
-¿Alguna idea? -preguntó poniéndose espalda con espalda con su compañero.
Y entonces, por encima del quejido de los funestos vecinos, pudo oírse bien alto el cacareo de un gallo. Alarmados por el imprevisto sonido, los aventureros dirigieron sus miradas hacia el horizonte para quedar cegados por un instante. Instantes después, cuando recuperaron la vista pudieron ver cómo los muertos se desplomaban lentamente a la luz del amanecer.


Bien, ha sido un avance. Pero aún no ha acabado. Ufff. Ya que la partida será mañana al final a ver si lo acabo antes de que la hagamos.

jueves, 31 de enero de 2013

Resolviendo problemas

Continuemos, ¿recodáis por dónde íbamos?

-¿Eres tú el criminal al que buscan? -preguntó Patrik al hombre que yacía herido en un rincón del establo.
-No soy un criminal -respondió éste respirando entrecortadamente.
Sin que ninguno de los dos se percatase, Jaiker y Nymeria los escuchaban a escondidas tras haber seguido a Patrik. Recostado en su escondite el hombre le explicó que era un mensajero proveniente de la ciudad, la cual estaba ocupada por un pequeño ejército bajo el mando de alguien llamado Makari. Él había sido enviado para advertir al ejército imperial de lo que estaba ocurriendo en la ciudad, pero había sido interceptado y, aunque se las había arreglado para huir, se encontraba ahora herido y sin montura.
-¿Sabes que ofrecen diez monedas de oro por tu cabeza? -inquirió Nymeria apareciendo ante él.
-No me extraña, no quieren que alertemos a las autoridades.
-¿Y por qué deberíamos fiarnos de ti?
Y entonces la mirada del hombre cambió. Mirándolos más fijamente, contemplo a ambos con atención pasando su mirada de uno a otro.
-¿Patrik? ¿Nymeria?
-¿Nos conoces? -preguntó éste.
-¡Por supuesto! ¡Todos en la ciudad os conocen!
-Bien, veo que lo habéis encontrado -oyeron de repente.
Desde la calle entraban los siete hombres que hacía poco habían conocido en la taberna.

-¡Por aquí! -dijo uno de los dos guardias.
Nada más salir del edificio Dred y Jaka se habían encontrado con ellos que salían de la taberna al oír los gritos. Y, motivados por el curtido aspecto de los viajeros, se encaminaron al lugar al que los secuestradores llevaban a sus víctimas, el cementerio. Y nada más llegar la vieron. Tumbada sobre un altar reposaba la niña en lo más profundo del cementerio y, frente a ella, inclinada sobre el altar, una oscura figura cubierta por una capa raída. 
Percatándose de su presencia la calavera que resultó ser la cabeza de la criatura se geiró hacia ellos y les indicó con el índice que guardaran silencio. Mientras hacía eso dos esqueletos, rojos como la sangre, surgieron de entre la niebla para colocarse a su lado y, mientras el ser esquelético volvía a encararse hacia la niña, unos cuerpos comenzaron e emerger de sus tumbas.


De repente, la paja del establo salió volando por toda la estancia dejando a los asistentes tan sorprendidos como confundidos y, en los instantes siguientes pareció distinguirse unas alas blancas como la nieve mientras algo salía de allí dejando una ligera corriente de aire, y en otra parte del establo se oía un portazo. Cuando la paja cayó sólo quedaban Patrik y los hombres armados.
-¿Se puede saber qué ha ocurrido? -inquirió furioso el cabecilla.
A lo que Patrik respondió encogiéndose de hombros. Por unos instantes lo escrutó con la mirada.
-¿No tendrían que ir a por el criminal? -preguntó el viajero.
-Vosotros dos -dijo a dos de sus hombres antes de señalar a Patrik con un ladeo de cabeza- ¡Vamos! -gritó yéndose con el resto.
-No se que has hecho -preguntó sonriente uno de ellos- Pero te has ganado una buena.
-¿Yo? -preguntó apuntándoles con el brazo.

-¡Ah, mi tía Petunia! -gritó uno de ellos viendo los muertos alzándose de sus tumbas.
Ese ser no iba hacerle nada bueno a la niña, y los fenecidos pueblerinos no estaban por la labor de ayudar. Entonces Dred y Jaka se miraron y asintieron.
-¿En qué habéis pensado? -preguntó el otro.
En respuesta desenvainó su espada a la vez que de su macuto sacaba una pequeña figura de madera y, tras pronunciar unas palabras en una lengua desconocida mientras apuntaba con la figura a los esqueletos, una bola incandescente salió de ella directa hacia el ser. Al verla sus guardianes escarlata se plantaron en medio de la trayectoria y, tras una espectacular deflagración, sus huesos cayeron por el cementerio.
Alarmada, la criatura se encaró hacia ellos mientras un extraño brillo emanaba de ella, pero antes de que pudiera hacer nada Jaka pasó a la acción. Enarbolando el agrietado aunque todavía poderoso guantelete de su padre echó el brazo hacia atrás como si fuera a propinar un puñetazo desde donde estaba a la vez que algo comenzaba a formarse alrededor de su puño.
Y entonces los dos guardias contemplaron atónitos como el gigante rompía el aire de un puñetazos. Ante sus ojos el aire se agrietó e hizo añicos en el punto donde el brillante puño se había estrellado, y a continuación una suerte de onda atravesó el cementerio hasta estrellarse contra el ser. Tal fue la potencia del impacto que la criatura estalló en pedazos después de emitir un ensordecedor chillido.
-¡Bien, lo habéis destruido! -gritó con júbilo uno de ellos.
Pero, ante ellos, las energías que se habían estado congregando alrededor del ser se derramaron a lo largo del cementerio y más difuntos comenzaron a emerger de sus tumbas.
-Lo que faltaba -sentenció Dred.

Y con esto lo dejamos para mañana. Espero dejar esto acabado antes de la siguiente partida, que si no se me acumulará faena.

lunes, 28 de enero de 2013

Temblores


Bien, ya va siendo hora de retomar la historia donde la dejamos.

Conforme avanzaban hacia su objetivo, ambos grupos se encontraron con una extraña niebla. Apenas perceptible al principio, pero más espesa a cada kilómetro. Y no sabían por qué, pero les daba una mala sensación.


Al caer la noche Dred y Jaka arribaron a una posada casi vacía donde los pocos comensales tenían el ánimo más que ensombrecido y, cuando se dirigieron al posadero éste saltó en la barra alarmado por el tamaño y el aspecto del gigante.
-Los muertos... caminan -dijo entonces uno de los parroquianos, sombrío, pasándose la mano por el rostro.


Mientras, en un pueblo cercano, Jaiker, Nymeria y Patrik arribaban a otra. Allí era mayor el número de asistentes y más alegre el ambiente, tanto que Jaiker no tardó en empezar a flirtear con Elena, una de las camareras. Mientras, a su lado...
-Vaya, si que has crecido -comentó Patrik contemplando el cuerpo de Nymeria sin disimulo alguno.
Tras abandonar la camarera la mesa con la promesa de un encuentro a solas y de despachar de forma fulminante a Patrik, la joven aventurera y Jaiker discutieron sobre la posibilidad de resolver el lance entre tres. De improviso, un grupo de hombres armados irrumpió en la posada, con lo que se hizo el silencio entre los parroquianos.
-Buscamos a un fugitivo -comenzó el cabecilla- Sabemos que está herido y que se esconde en este pueblo. ¿No sabréis algo por algún casual?

No habían terminado de escuchar el relato del hombre sobre los muertos que caminaban cuando un grito los sacó de él.
-¡No, mi hija no! -gritó el posadero tan alarmado como aterrado.
Raudos, los aventureros lo siguieron escaleras arriba para encontrarse con ventana de la habitación de la niña hecha pedazos. Desesperado, el descorazonado posadero gritaba su nombre.
-¿Donde han ido? -preguntó Dred.
-Al cementerio -respondió entre lágrimas.
Y antes de que pudiera decir más los dos aventureros saltaron por la ventana.



-¿Y cuanto ganaríamos si lo encontráramos? -preguntó Nymeria con interés.
-Diez monedas de oro obtendrá el que nos lo traiga -respondió el cabecilla secamente.
Mientras, los parroquianos observan de reojo y en silencio. No parecían cómodos con esos hombres. Tras intercambiar unas palabras más los hombres abandonaron la posada. No tardaron mucho los aventureros en ir a dar un paseo, yendo cada uno en un dirección. Fue cuando a Patrik le dio por entrar al establo que se encontró con un hombre que coincidía sospechosamente con la descripción del grupo armado.
-Que manías tiene la gente -dijo antes de salir silbando de allí.

No, no ocurrió eso último. Vale por hoy, mañana os ofreceré un poco más. Como podéis ver estoy tratando de "ilustrar" lo que ocurre en la historia. A veces no encaja del todo, pero así el post no se queda... vacio. Y creo que queda bonito, aunque me gustaria conocer vuestra opinión al respecto.

domingo, 27 de enero de 2013

El regreso


Bien, ya va siendo hora de comentar la partida del finde, que a pesar de mi capacidad mental mermada a causa de la intoxicación etílica fue bastante bien.



Lo primero recordaros que va precedida por los escritos La promesa y El regreso  los cuales introducen a la historia.

Lo que voy a ofreceros a continuación es una versión narrada de la partida. No será exacta al 100%, culpa del alcohol mayormente, ni tan detalla. En definitiva, una versión aligerada.

Bien, comencemos.



Fieles a su promesa, dos viejos amigos se encuentran en un cruce de caminos rumbo a Lacan. Ya desde la distancia Dred distingue con claridad al gigante de Ruinnin Jaka con su enorme figura y sus grandes cuernos, y una vez juntos éste contempla con alegría el pálido rostro de su amigo cual esculpido en alabastro cubierto en parte por cabello negro con rojizos destellos. Y entonces, tras ponerse al día, lo sienten. Un temblor, algo sacude la tierra. Nada se ve, pero pueden sentirlo bajo sus pies.



Mientras, en otro cruce, tres más se reúnen camino a la ciudad. Patrik, con el elegante porte de las tierras del progreso, contempla el el reloj de cadena que porta en su elegante gabardina mientras se acerca a Jaiker, el cual, arco a la espalda, muestra el aspecto adusto de los hechos a viajar. Y por último se acerca a ellos Nymeria, cuya melena oscila sobre la capa que lleva encima y que deja entrever la esbelta armadura de las amazonas. Y, tras intercambiar amistosas palabras, también lo sienten.

Como los Domingos estoy un poco vago os dejaré con ésto por el momento, y a lo largo de la semana, o mañana mismo si estoy la bastante inspirado, iré completando el relato.

sábado, 26 de enero de 2013

Rol y Alcohol



Ayer empezamos por fin la trama de Anima, ya era era hora. Y fue bastante bien, aunque...

No debí beber tanto, mejor dicho, ¡putos coctels de gominola de Menal!

Que buenos estaban. ¡El problema es que combinar eso y dirigir la partida no es buena idea!

Tuve que hacer la parte final de la partida un poco de carrerilla de lo jodido que estaba para después irme directo a casa.

Joder, si hoy cuando me he levantado me he dado cuenta de que solo tenia encima la manta de arriba de las tres que tengo en la cama.

La partida en sí fue bien para mí, a estos luego les preguntaré. El problema es que me dejé cosas, cosas que sin ser muy importantes le dan vidilla a la historia.

Como ahora estoy un poco resacoso todavía y tampoco tengo tiempo, ya os contaré, mañana a ser posible, qué problemas tuvieron que afrontar nuestros aventureros.

lunes, 21 de enero de 2013

Leyendo con banda sonora

Voy a proponeros la realización de un ligero y breve ejercicio friki, pero antes una breve explicación.

En mi cuadrilla gustamos de jugar a rol con banda sonora, esto es, coger canciones que nos molan y ponerlas mientras jugamos, pero no al tuntún, sino que el master, el que dirige la partida, va poniendo la que considera mas adecuada para cada escena.

De esa forma conseguimos sumergirnos mas en las situaciones y que parezca más que estamos en una película. Y además alguno de ellos acostumbra también a ponerla en cosas que escribe cuando nos las pasa para que las leamos.



Y eso os propongo a vosotros ahora, leer un breve texto de menos de una página que he preparado con dos enlaces a canciones que hay en youtube. He aquí:


Eso si, si os animáis a hacerlo antes leed La promesa, más que nada porque van seguidos estos dos escritos y no os enteraréis de que va la cosa. Este no tiene canciones, sólo lectura de toda la vida.

El caso es que he preparado este texto para leerlo cuando empecemos la partida. Y las canciones enlazadas serán las que oigan mis amigos cuando empiece la historia.

Así que si alguno de la cuadrilla está leyendo ésto que ni se le ocurra leerlo, o lo venderé loncheado en la carnicería. Y los huesos para caldo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...