Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de mayo de 2013

Hembras de armas tomar


¿Sabéis? Ha sido al ver ésta escena de Juego de Tronos (ésta es una parodia, por si no lo habíais notado) cuando me he enamorado de Draeneris de la Tormenta. Lo he dicho bien, ¿no? Si, buena ha estado desde el principio, pero empecemos por el hecho de que estoy hablando del personaje, que ha pasado de ser una chiquilla indefensa prácticamente vendida por su hermano por el trono a ser una hembra de armas tomas, de las que me gustan. Por cierto, ésta imagen no tiene por qué espoilearos nada, que yo me la ví antes ver ésa parte en la serie y no la reconocí hasta el final de la escena.


Y de eso es de lo que quiero hablar, de las hembras de armas tomar, de mujeres duras, dominantes, con carácter. Hembras Alfa, como me gusta decir. Tías duras, como dicen algunos. Bueno, ya entendéis lo que quiero decir. Voy centrarme en las chicas de ficción, esas a las que todos podemos ver gracias a Internet. Es a éstas a las que cojo cariño en una historia, y no las pedorras a las que hay que estar salvando a todas horas. Porque los que hayáis visto Inuyasha no me negaréis que el pobre tiene que estar más pendiente de salvar a la condenada Kagome que del demonio al que toca partirle el morro.


Y con dominante no me refiero a la que tiene al novio cogido con correa cual perrito, caso muy habitual en la vida real. No, me refiero a la hembra alfa como digo yo, a la que destaca, a la que brilla, a la que tiene tal seguridad en si misma que lo transmite, que consigue que lo sientas. El ejemplo mas claro que os puedo poner ahora mismo es el de la Khalessi en la escena que he puesto arriba, ya que es en esa escena en la que he podido sentir ese dominio que es capaz de ejercer.


Con lo de las tías duras quiero hablar de algunos casos de quiero y no puedo, chicas que parecen duras pero que realmente, al menos para mí, no lo son. El caso que me viene mas rápidamente a la mente es el de Asuka de Evangelion, y también otros como el de Kitiara en la saga de la Dragonlance y Revy de Black Lagoon. ¿Qué pasa con estas tías duras, por qué no lo son para mí? Porque necesitan demostrarlo. Se pasan buena parte del tiempo diciendo lo buenas, hábiles, inteligentes y/o duras que son. Una tía dura de verdad no necesita demostrar nada, es una tia dura y lo sabe, y tú lo sabes porque lo transmite, bien con su actitud, bien de otra forma.


En cuanto a lo de tener carácter, bueno, no creo que necesite explicarlo, pero voy a hablar un poco de ello igualmente. Empezaré diciendo que no es lo mismo tener carácter que mala leche, y menos aún que ser mala. Una puede ser una buena chica y plantarse con firmeza ante los problemas, éso es tener carácter, que también puede serlo una chica mala. Una puede enfadarse fácilmente y luego achantarse con la misma facilidad cuando la cosa se complica.


Dándole vueltas al tema di con este vídeo del Crítico de la Nostalgia que ha hecho recientemente y en el cual trata de respondernos a la pregunta de por qué tanto odio a las princesas. A mí me ha gustado, y por ello os lo recomiendo.

Y tras verlo me quedó claro que antes que una princesa prefiero a una reina, una de armas tomar. ¿Y por qué hablando de carácter y esas cosas me he centrado en personajes femeninos? Pues porque como en el caso de de reyes y reinas en éste último vídeo, son cualidades que normalmente asociamos y buscamos en los personajes masculinos, prefiriendo cosas como la inocencia y el decoro para los femeninos.


Os habréis fijado en que las chicas que puesto son mayormente de los dibujos animados. ¿Por qué? ¿Acaso tengo algún problema con las interpretadas por actrices? Lo cierto es que no sabría deciros. Puede que sea que de siempre me ha tirado más la animación que les series con actores, que no por ello dejan de gustarme. El caso es que son las que mejor consiguen encandilarme.


Y hablando de chicas con carácter, hay un relato, capítulo más bien, que escribí hace como un año ya y que estos días le estoy dando vueltas de pulir y reescribir algunas partes que tras escuchar las opiniones de quienes lo han leído considero que se pueden mejorar. La historia trata sobre un pueblo dominado a la fuerza por mujeres... agresivas, y considero que os gustará como ha gustado a quienes lo han leído. Para vosotros El más fuerte.

viernes, 22 de marzo de 2013

Chanantes y Muchachadas

Ésta mañana vagueando por Youtube he ido a parar a éste video:


Bueno, no era éxte exactamente, que no me deja ponerlo, pero bueno, lo mismo sale. ¿Reconocéis el programa? ¡Si, La Hora Chanante! Qué risas caían. No lo veía mucho, pero si que me reía lo suyo cuando caía. Y con la sección de Testimonios, que es la que sale en el vídeo he recordado otra.


¡Celebrities en Muchachada Nui! Éste si que lo veía, el programa en general, con Enjuto Mojamuto, Marcial, Los Klammstein y unos cuantos más. Así que hala, a reír un rato.

lunes, 11 de marzo de 2013

El Crítico de la Nostalgia


Ya que ayer me vía una de las suyas mientras cenaba, voy a hablar del Crítico de la Nostalgia, otro, no youtuber, pero casi. A lo que él se dedica fundamentalmente es a reseñar películas malas de nuestra infancia. Lo que lo hace tan apetecible es la forma satírica en que lo hace con el objetivo de que nos echemos unas risas mientras rememoramos las pelis y series más mierder de nuestra infancia.


Pelis como Mortal Kombat, Street Figther, Super Mario, Alone in the Dark, Independence Day, Campo de Batalla la Tierra y muchas más serán las que podamos ver reseñadas en Youtube, sólo que de manos de otros youtubers, MrDonZea y TheStx entre otros, que se encargan de subtitularas para nosotros.


Más de doscientas reseñas tenéis para disfrutar que, durando una media de veinte minutos, son ideales para acompañar la comida, el café o lo que sea que os apetezca meteros al gaznate.


Pero no es malo todo lo que reseña, ya que cada cierto tiempo reseña o hace algún capi sobre algo bueno para variar un poco, y para no tragar tanta mierda, que le sentará mal. Los que me sigáis recordaréis tanto el post sobre la serie de Batman como el de Gárgolas los vídeos que puse, obra suya.


Otra tipo de vídeo que hace en su show son los Top 11, en los que enumerará para nosotros las actuaciones más terroríficas, los mayores idiotas en peligro, los mindfucks más nostálgicos y otras muchas cosas.


Así que, si queréis pasar un rato entrenenidos rememorando lo que vístéis durante vuestra infancia, el Crítico de la Nostalgia. Próximamente hablaré de otro que hace lo mismo pero con videjuegos, el Nerd Furioso de los Videojuegos.

viernes, 8 de marzo de 2013

Lo que hay detrás

Hora de Aventuras puede parecer un mar de colorines para aquellos que hayan hecho poco contacto con ésta serie ya que todo está lleno de seres mágicos, reinos de chuche y otras cosas propias de un mundo ficticio, inventado. Sin embargo...


No es otro mundo lo que hay ante nuestros ojos, si no que algo terrible le ocurrió al nuestro.

miércoles, 6 de marzo de 2013

¡Vuelve enjuto mojamuto!


¡Y yo sin enterarme! El caso es que desde no se cuando hay nuevos episodios de Enjuto Mojamuto, uno de los personajes de Muchachada Nui. Muchos recordaréis episodios como éste:


¡Noooooooooooooooooo, no hay intenné! Ay, que buenos recuerdos. El caso es que hay temporada nueva. por lo visto de parte de Movistar. Aquí tenéis un capi en el que sale el todopoderoso... ¡Bill Gates!


Puede que sea un humor un poco cutre, pero es bueno para pasar el rato.

martes, 5 de marzo de 2013

¡Cuarta de Hora de aventuras!

¡Al fín! ¡Ya era hora de que la tuviéramos en español!


Así es chicos, ya ha empezado en Cartoon Network la cuarta temporada de Hora de Aventuras, y pronto en Boing.


¿Y qué tendremos en ésta temporada? Yo lo sé porque la sigo en versión original, donde van ya por mitad de la quinta. Pues sobre todo un mayor desarrollo de personajes recientes como Limoncio y la Princesa llama, un avance de la historia en general que los fans ya pedían a gritos en el que se nos desvelarán algunos secretos que nos dejarán a cuadros y que nos harán soltar alguna lagrimilla, los que visteis el especial de navidad lo entenderéis, y sobre todo un alza en el nivel de mindfuck, un de los puntos fuertes de esta serie.


Así que id preparándoos para las nuevas aventuras que os esperan con Fin y Jake. Porque es...


¡Hora de Aventuras!

sábado, 2 de marzo de 2013

Zombis, de Berto Romero

El mundillo zombi ha sido abordado mucho y de muchas formas. Supervivencia, terror, mata-mata, parodia, y es esta última la que aborda Berto Romero, al que muchos conoceréis como colaborador de Buenafuente.


Ésta miniserie, con la que yo me parto el ojete, la tenéis disponible en Youtube en el canal de El Terrat. Ya que estoy un poco resacoso me limitaré a poneros las referencias. Juzgad vosotros mismos.


Aquí el primer capítulo de la primera temporada.


Y aquí el primero de la segunda.

Hala, a disfrutar.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Lo que los ponis hacen a los hombres

¡El brony más macho del mundo!

¡Aaaargh! ¿Qué coño pasa aquí? ¿Cómo puede este señor ser fan de My Little Ponny? ¡Seguro que está loco! Pues no, no está loco, es un brony, un fan de la nueva serie de My Little Pony, Friendship is Magic.


Resulta que esta serie ha generado ha vuelto loco al público másculino, siendo los fans predominantes varones de entre 14 y 35 años. ¿Y cómo es eso? Pues ni puta idea, así que decidí... investigarlo. Vamos, que voy ya por la tercera temporada, ahora cenando me he visto uno. ¡Aaargh, tu también no, Martín! ¡Tú que eras la persona más viril y ardiente que existe sobre la faz de la tierra! A ver, a ver. Me gusta la serie, pero vale. Ni brony ni pollas. Mi opinión sobre ella es que está bien, sin más. Me gusta, me entretiene. Yo que sé, me gustan los dibujos animados.


¿Cómo entre en contacto con esta serie? Con Youtube, normal. La cosa es que de pronto comencé a encontrarme un montón de videos que parodiaban ésta serie de una u otra forma, y yo empece a pensar "¿Qué coño pasa aquí?" El caso es que para que esa gente hiciera esas parodias tenían que ver la serie y la gente que hace esas cosas no son niñas de 10 años. El caso es que al final la encontré y me dije "¿Cómo coño puede gustarle esto a esta gente?" Y yo que soy amigo de probar bizarradas nuevas me dije "Pues vamos a ver de que va ésto".


Y ya os he dicho, está bien. Pero la verdadera chica se encuentra por internet, en los frutos de las depravadas mentes de aquellos que ven My Little Pony y se dedican a hacer los vídeos que me gustan a mí.


Como podéis ver el ser humano es capaz de las mayores aberraciones... y me encanta.


El caso es que My Little Pony es todo un fenómeno de Internet, como podéis ver en éste artículo de Know Your Meme. ¿Podemos detenerlos? No, sólo podemos rezar.


¡Ni si quiera Skyrim se libra! ¡Skyrim, el más viril de los juegos de rol!

miércoles, 30 de enero de 2013

Héroes Mitológicos


¿No os vuelve a invadir la emoción al ver esto?

Bien, toca otra de las series de mi infancia, Gárgolas Héroes Mitológicos. Al ver Disney que la Warner lo estaba petando con la serie de Batman, y no la de Adam West, dijeron: Que coño, vamos a hacer también una serie oscura y supermolona que pueda gustar incluso los adultos. Y joder que si lo hicieron.


Para los que nos sepan todavía de que va la historia, lo explican bastante bien en la intro, así que poned el video. Al igual que Batman, la serie animada, ésta es oscura y con una trama madura sin dejar de estar hecha para el público infantil, por algo es una serie de mi infancia. El caso es que en esta serie, en vez de estar inspirados por un superhéroe de los comics, Disney decidió inventarse su propia historia tirando de mitología medieval. Gárgolas, magia, la isla de Avalon, los mitos arturicos y alguna fuente más de la mitología humana. Por otra parte también juegan con ideas de ciencia ficción como robots, clonación, inteligencia artificial y otras que ya iréis viendo.


El caso es que Goliath, Broadway, Brooklyn, Lexington, Hudson y Bronx despiertan confundidos, y con razón, mil años después en la ciudad de Nueva York. Y algo tienen que hacer con sus vidas, así que deciden que la ciudad será su nuevo castillo al que protegerán.


Otro de los puntos a favor de esta serie, al igual que en Batman, son los villanos, o más bien antagonistas, pues no todos son necesariamente malos. Empezando por el cabrón de Xanatos, que siempre encuentra una nueva forma de incordiar a nuestros protagonistas. Uno no puede evitar pensar en Lex Luthor cuando ve a este personaje, aunque la diferencia con éste es que Xanatos no intenta conquistar el mundo ni nada por el estilo. La sensación que nos deja en todo momento es de que sólo está jugando con las gárgolas. ¿Y cómo no hacerlo cuando tienes dinero suficiente para traer un castillo piedra a piedra desde Escocia y montarlo en lo alto de un rascacielos en Manhattan?


No olvidar tampoco a Demona y a Macbeth, dos antagonistas recurrentes en la serie. Demona si que es mala, además de estar bastante amargada con la humanidad, y Macbeth, después haber vivido tanto y de haber pasado por tanto es normal que se haya vuelto un tipo rudo.

Video con el que me enganche a Gárgolas
También del Crítico de la Nostalgia

Pues eso, ya sea por nostalgia o por encontrar una serie de animación occidental que no sea para críos Gárgolas es una muy buena elección, ya que, al igual que Batman, ha envejecido más que bien. Como el buen vino.

lunes, 28 de enero de 2013

¿Qué hora es?


¡Hora de aventuras!

Muchos ya adoraréis esta serie, y otros muchos habréis visto un par de escenas por la tele y habréis dicho, ¿pero qué es esta mierda tan mal dibujada? Y es que esta serie es un tanto... inusual. Con un estilo de dibujo un tanto peculiar la serie está hecha para que la puedan ver los niños, pero cualquier persona que haya alcanzado la madurez mental y sepa ya cómo se mueve el mundo y tenga la suficiente paciencia con esta serie descubrirá que es más adulta de lo que imaginan.


Yo mismo pensé "¿Qué es esta chufa?" las primeras veces que la ví por la tele, pero entre café mañanero y comida viendo la tele fui descubriendo el humor adulto y la profundidad que esconden ésta serie. Pasando por las coñas de "Papá, siempre pensando en chupar" y "El ciervo quería mi dulzura, pero yo no cedí, no se si me pillas" hasta las sospechosas ruinas post-apocalípticas que van apareciendo en algunos capítulos.


Pues no todo son colorines en la tiera de Ooo, y no en vano dicen que Finn es el último humano, sin olvidar la Guerra Champiñón. Pues eso, humor y trama adulta en un programa para "niños", que conforme avanza la serie el nivel de mindfuck crece que da hasta miedo.


Otra de las cosas que hace tan buena a la serie es que sus creadores se mantienen en contacto con sus fans en este sitio entre otros y prestan atención a las peticiones de sus fans y al arte que éstos crean inspirados en la serie.


Entre otras cosas esta serie ha generado un spin-off parcialmente integrado en esta, Fionna y Cake, que nos muestra una realidad alternativa en la que los géneros están invertidos.



Ésta es una de las series a las que estoy enganchado actualmente, estando ahora a la espera del próximo capítulo de la quinta temporada (aqui aun tiene que empezar la cuarta) y, sinceramente, os la recomiendo encarecidamente. En serio. Es una de las series más adultas que puede haber, sobre todo a partir de la tercera temporada, que es cuando los creadores se han decidido a desarrollar la trama y que la serie avance, no como en los Simpson, que después de veintipico temporadas siguen como al principio, y que puede darnos momentos tan tristes como el capítulo del perro de Fray en Futurama. Cabrones. Y son cosas como esa la que hacen buena a una serie, que siendo de una cosa, de humor en este caso, pueda ofrecerte más y sorprenderte.


Podría deciros muchas mas cosas sobre esta serie, pero... Otro día. De momento quedaros con la idea.

viernes, 25 de enero de 2013

El Caballero Oscuro


No, no es de las últimas pelis de lo que voy a hablar.


Si no de esto. ¿Os trae recuerdos?


Que recuerdos de cuando la veía de pequeño, y hace un año, que me la vi entera.

¿Qué puedo decir de esta serie? De las mejores que hay. Había no, hay. Porque si hay una serie que ha envejecido bien esta, os lo digo yo. Que volviendo a ver las tortugas ninja si que me llevé un chasco. Y eso es porque es una serie para adultos. Vale que está hecha para que la puedan ver los niños, pero es pillando las cosas ocultas, cuando entiendes como está la cosa de verdad, que de verdad disfrutas esta serie. Oscura y seria, al igual que gárgolas, que sacó Disney poco más tarde para competir con la Warner. De esa hablaré en otro post.


Y si algo le da color a esta serie, en mi opinión, son los villanos, pues estos están ideados en torno a un superpoder, como suele ser en las series de heroes en mallas, si no que han sido desarrollados en torno a una mentalidad, a un suceso traumático de sus vidas, y eso está muy bien plasmado en la serie. Como detalles quiero decir que Harley Quin, lejos de venir del comic, fue ideada para esta serie, y que la trágica historia de Mr. Freeze y su mujer también fue ideada en esta serie.


Aquí os dejo una reseña del Crítico de la Nostalgia, otro youtuber, que no exactamente, del que hablaré próximamente. Fue viéndola que me motivé a verme la serie de nuevo.


Cabe decir la serie fue parcialmente inspirada en la película de Batman de Tim Burton y que se aprovechó la banda sonora de ésta para la serie, siendo otro de sus puntos fuertes.


Así que si os sentís nostálgicos no lo dudéis, uníos al caballero oscuro en su cruzada contra el crimen.

jueves, 24 de enero de 2013

Un cuaderno peligroso



¿Os imagináis poder matar a alguien escribiendo su nombre en un cuaderno?

Pues en esto consiste Death Note, uno de los mejores animes que he visto en mi vida.


La historia comienza cuando nuestro protagonista  Ligth (Raito en japonés, que no tienen L), encuentra éste misterioso cuaderno y decide utilizarlo para hacer del mundo un lugar mejor... A su manera.

No esperéis peleas brutales y destrucción a cascoporro. Ésto es un thriller, una serie de investigación, de suspense, pues nuestro amigo Ligth se las arreglará para atraer rápidamente la atención de las autoridades y es en torno a esto a lo que gira la serie. Ligth seguirá adelante con su cuaderno de la muerte a la vez que se las arregla para evitar ser descubierto.



Ésta serie te tendrá constantemente en tensión, con un ritmo trepidante que apenas decae a lo largo de los 38 episodios que dura, con unos personajes muy bien desarrollados a los que irás cogiendo cariño, menos a Ligth, puede. Le amarás, o le odiarás, pero no te dejará indiferente.

Una banda sonora sublime, que conseguirá sumergirte por completo en cada instante que presencies.



Algo en lo que destaca este anime entre los demás es que es el tipo de serie que gustará también a la gente que de normal no gusta de la animación japonesa, y puedo asegurarlo, pues tengo varios amigos a los que no les hace especial gracia y fliparon con esta serie. Mejor aún para vosotros, amigos de no tener que leer subtítulos, la serie está en castellano para vuestro disfrute. Y no en castellano cutre cof, cof... One Piece, si no un doblaje digno de película.

¿Qué tal un bocadito?


Si una pega la puedo ver, y es mas cosa mía  es que volviendo a verla pierde la gracia, pero vamos es lo normal en una serie/peli de misterio, que una vez ya lo sabes ya está. Esto lo digo más que nada porque los animes que más me han gustado me los he vuelto a ver alguna vez más, como Tengen Toppa Gurren Lagann y Mazinkaiser. Pero vamos, que la vais a disfrutar como enanos.

miércoles, 23 de enero de 2013

El Síndrome del Octavo Grado


Esta vez voy a hablaros del último anime que me he visto Chūnibyō Demo Koi ga Shitai! Menudo nombrecito. 

Pero antes una breve explicación de lo que es el Síndrome del Octavo Grado. 

Cuando uno va creciendo, llega un punto en la pubertad en donde todos comenzamos a crear nuestra identidad propia. Se busca dejar a un lado la etiqueta de "niño" y se van creando hábitos y costumbres nuevas, buscando conseguir una imagen más madura. Algunos empiezan a fumar o beber alcohol, otros empiezan nuevos pasatiempos como la música y la literatura, unos cuantos más empiezan a actuar como adultos y todo les molesta.... y una porción se cree la reencarnación de un Dios antiguo, con poderes capaces de dominar al mundo.

Me gustaría decir que esta descripción es mía, pero estaba un poco vago y la he copiado de aquí aprovechando que el autor sabe más que yo del asunto.

Y con esto vamos a la serie en sí.




Nuestro protagonista, Yuuta, acaba de salir del susodicho síndrome y, siendo ahora un muchacho normal, se prepara para empezar en su nuevo instituto una nueva vida. Pero su nueva vecina, que padece el síndrome, descubrirá su vergonzoso pasado y se las arreglará para ponerlo en apuros.

Trailer de la serie

Es una serie corta, de 12 episodios, en la que te puedes echar unas buenas risas pero que tampoco le falta su ración de drama, en cantidades normales, gracias a dios, pues los japos acostumbran a pasarse ocho pueblos a la hora de utilizar estos ingredientes. 

Una de las cosas mas divertidas de la serie para mí son los combates, que están dibujados y animados de puta madre pero que mientras los ves sabes que realmente están haciendo el subnormal delante de gente que mira a los participantes con vergüenza ajena.

Y es que al final no son más que jóvenes con mucha imaginación que se enfrentan a la vida como buenamente pueden.

Y ahora 
el opening y el ending de la serie, que me gustaron las canciones y las tengo ahora en el móvil.


Toma, dos en uno. Aquí tenéis los dos en el mismo video.

Además la canción del ending, Inside Identity, es muy cañera. También quiero decir que este anime ha salido de una novela y no de un manga como es habitual. No tiene por que significar nada, pero a mí me parece curioso. Eso y que el título, Chuunibyou demo Koi ga Shitai!, no significa exactamente El Síndorme del Octavo Grado, aunque si que es la mejor forma de encontrar esta serie, si no ¡Aun las personas con Sindorme del Octavo Grado quieren experimentar el amor! Corto título, ¿verdad?


Y la verdad es que esta serie me tocó la fibra sensible, ya que a pesar de que lo que prima en los primeros capítulos es la comedia poco a poco te va introduciendo a una triste historia que hace que le cojas cariño a los protagonistas, en especial a la pobre Rikka. Y es que esta serie me ha recordado que de alguna forma todos nos evadimos del mundo real en algún momento, libros, peliculas, videojuegos, comics, incluso los fans de algo tan real como el fútbol por un momento trasladan su realidad al partido de su equipo favorito, poniendo todas sus esperanzas en su victoria  para olvidarse durante un par de horas de sus problemas de la vida que tienen que afrontar. Y es que todos necesitamos evadirnos alguna vez.


Y precisamente por eso, a aquellos que os gusta fantasear y mandar a la mierda a la vida real, adelante, hacedlo. Bueno, igual no tanto, ya que toca tragarla si o si, a menos que mucho dinero o algún tipo de respaldo que te permita pasar de toda preocupación. Y si algún mamón se empeña en apagar vuestras ilusiones, muy amable y con educación respondedle esto. Que nadie se crea con derecho a dirigir vuestras vidas. Y si no miradme a mí, que me ha servido para escribir historias megachachis, si os pìca la curiosidad las tenéis en la sección de escritos.


Y ya que me gustan tanto las canciones del opening y ending de esta serie os pongo la versión larga por si la queréis.


Aquí el opening, que no se como se llama la canción.


Y aquí el ending, Inside Identity, de Black Raison dÉtre.

Y no me preguntéis por el grupo que más allá de esta canción no se más de ellos, si eso ya cotillearé un poco luego. Esta canción si que es más famosa que la del opening, y a mí me gusta especialmente. Cada vez que me salta en el movil, que tengo puesta la reproducción aleatoria, me pongo a imaginar on fire una de las cosas guays que tengo preparadas para la historia que tengo ahora entre manos en mi cabecita.


Así que eso, a los que veáis esta serie espero que la disfrutéis tanto como la he disfrutado yo. Es más tanto hablar del tema me están entrando ganas de vérmela otra vez.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...