viernes, 11 de julio de 2014

First Kill la Kill episode aviable in english


Yesterday, before going to the bed, I watched the first episode of Kill la Kill in english dub.

Why I write this entry in english? Well, in one hand I want to practise a little and in the other if you are not interested in watching the Kill la Kill english dub it makes no sense to read this entry.

So, going to my opinion over the voices, well, they weren´t as bad as I feared watching the trailer. It´s normal to get grinded when you hear the new one´s after having heard the original ones, but while the chapter have gone on they have gone sounding better to me.

Yeah, they aren´t as good as the original, but that´s the usual in these cases, and more taking account of how awesome were the original ones.

If you are an english speaker or you are interested in practising your listening watching one of your favourites shows you can do it HERE and HERE.

jueves, 10 de julio de 2014

Cuando el sexo y el fútbol se dan la mano


O cuando la gente da su opinión en internet sobre el Alemania - Brasil.


Como muchos habréis podido ver ya no ha faltado pitorreo al respecto.


Y alguno ni esperó a que acabara el partido.


Para los que queráis ver más aquí os dejo la galería de Know Your Meme, de donde las he sacado.

Una máquina para cerdos


Como muchos otros he sido víctima de las ofertas de Steam de verano, y ya que he adquirido unos cuantos juegos he aprovechado para pasarme éste finde uno al que llevaba con ganas desde hacía tiempo. El nuevo Amnesia: A Machine for Pigs.


La verdad, me ha gustado, y mucho, lástima que, al igual que su antecesor fuera algo cortete. El caso es que, debido a su parecido con éste en este post voy a compararlos más que nada. A nivel de ambientación me ha gustado bastante más éste último ofreciéndonos los rincones más oscuros del Londres victoriano con un fuerte componente steampunk.


Sobre todo este último, ya que durante nuestra aventura descenderemos a las entrañas de "la máquina" moviéndonos por escenarios repletos de tuberías, cadenas de producción y muchas válvuras que girar, haciéndonos temblar con chirridos y el movimiento de gigantescos engranajes, dándonos la sensación de que todo el edificio se nos va a caer encima.


En cuanto a dificultad se me ha hecho más fácil que su antecesor, aunque puede que sea en parte porque ya me he acostumbrado a su mecánica después de haber completado el anterior y dos de los tres Penumbra. También se me ha hecho más emotivo, más vivo, sobre todo de mitad hacia el final.


Y básicamente eso. Si os gustó el primer Amnesia no dejéis pasar éste.

Figura de Kiryuin Satsuki de Nendoroid


¡Al fin una figura para que podamos adorar a nuestra reina de sexis cejas en nuestro hogar!


Móvil y con piezas extra para que podamos rememorar con ella nuestros momentos favoritos de la serie.


Me encanta, ya que además de ser super cuca conserva ese aire de autoridad que emana la que para mí es la tía más dura del universo. Si algún fanático está interesado puede adquirirla AQUI, el coste viene a ser 30 euros más gastos de envío, que vete tú a saber a cuanto sale. Yo como soy pobre me tendré que aguantar.


La verdad es que ya tenía una figura, con Junketsu activado y en pose de combate, pero si tengo que elegir yo la prefiero con su traje de almiranta mostrando su poderío con su pose de las manos cruzadas sobre la espalda.



Y si alguno se pregunta qué es esto porque no ha visto Kill la Kill, ya está tardando en ver ésta alucinante serie. Pronto haré una mini reseña o algo por el estilo.

miércoles, 9 de julio de 2014

¡Fusión humano prenda! ¡Kamui Senketsu!


¡Contemplad mi Kamui, Senketsu! Lo adquirí en la Expotaku hace un par de semanas o así. Me encanta.


Mirad, con el nombre detrás y todo. Le estoy cogiendo cariño y todo. Y si, me he asegurado de que pone Senketsu.


martes, 8 de julio de 2014

La Última Puerta


Y ahora toca un juego Indie del que llevaba pendiente ya un tiempo y hace poco adquirí en las ofertas de verano de Steam, malditas sean.



Y éste es The Last Door, buen misterio y horror lovecraftiano victoriano. Una de las razones por las que le eché el ojo a éste juego es el que está siendo desarrollado por un equipo español, de Sevilla concretamente. Si, desarrollando, ya que el juego aún no está acabado.



Su desarrollo está siendo, al igual que el videojuego de The Walking Dead, por capítulos, los cuales van publicando conforme los van acabando.



Como podéis observar visualmente es totalmente retro, apoyándose en un fuerte guión para mantenernos enganchados a la historia y sobre todo en los efectos de sonido para proveernos de una dulce angustia y unos sustos que ya echaba en falta en algunos juegos de terror.



Si alguno de vosotros se anima a darles apoyo está el proyecto en Quickstarter, aunque también podéis darles ese apoyo en la propia página thelastdoor.com. O comprar la edición coleccionista en Steam. Y para los que queráis probarlo antes de decidir si merecen vuestro dinero y confianza podréis jugar gratuitamente los capítulos que vayan publicando simplemente registrándoos en su página.



Y tranquilos que, aunque a primera vista no se ve, está en español.

Leyendo al Doctor


Ya va siendo de retomar la actividad en este blog, aunque solo sea un poco.

Hoy toca un poco de literatura, en inglés además. En este caso las novelas de Doctor Who que compré cuando estuve en Chester, concretamente las cuatro que tengo de nuestro décimo doctor, interpretado por David Tennant.

Lo primero que puedo decir de ellas que son para fans de Doctor Who. No tienen por qué no gustarles a alguien que no vea Doctor Who, pero queráis que no se alimentan de la serie, cosa que se nota especialmente cuando las lees. Y también que hay que haber visto al menos hasta la cuarta temporada entera para cogerlas bien, ya que es en ese punto donde se sitúan estas cuatro.

Lo verdad, me han gustado bastante. No dejan de ser como capítulos largos de la serie, pero novelizados. Excepto Code of the Krillitanes, que es más cortica.

Me ha gustado especialmente cómo han caracterizado al Doctor. Para mi gusto lo han bordado, es como ver a Tennant en pantalla con su allons i.

Y para ser lectura en inglés se me ha hecho bastante fácil, no como las otras que tengo, que se hacen un poco más aparatosas.

Por eso, para los que tengáis ganas de más aventuras de Doctor Who y practicar a leer alguna novela inglés os animo a ello, aunque también es verdad que os podría costar un poco conseguirlas. En mi caso las conseguí en Tesco en un pack tirado de precio, creo que 8 libras las cuatro o algo por el estilo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...